Varios sectores cumplen este lunes 10 de febrero un paro nacional de 24 horas en rechazo a la disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, que permite el decomiso de productos almacenados.
La medida fue impulsada por gremialistas, productores, transportistas, industriales y empresarios, quienes exigen la derogación de la normativa por considerarla una amenaza a la propiedad privada y a la inversión.
Impacto en el comercio
Según medios locales, a pesar del paro, el comercio en mercados populares funciona con normalidad en gran parte del país. Sin embargo, algunos gremialistas optaron por cerrar sus puestos y se prevé que se sumen a las marchas organizadas en distintas ciudades.
En Santa Cruz, comerciantes se concentraron en la plaza del cementerio para iniciar una movilización por el centro de la ciudad. En Sucre, el Comité Cívico de Chuquisaca (Codeinca) convocó a una marcha que partirá desde la plazuela del Reloj.
Protestas en otras ciudades
En El Alto, vecinos del Distrito 10 bloquearon la zona de la Apacheta, en la carretera La Paz-Oruro, aunque su protesta está relacionada con demandas de infraestructura y no con el paro nacional. Mientras tanto, el transporte público urbano opera con normalidad en varias regiones del país.
Fuente: LA RAZON