En medio de las acciones para ordenar el transporte público en el centro de Santa Cruz de la Sierra, la Alcaldía cruceña presentó ayer una nueva medida para ayudar con el descongestionamiento de las vias: la construcción de parqueos públicos. Esta iniciativa busca mejorar la movilidad urbana y garantizar la disponibilidad de espacios para estacionar vehículos.
El alcalde Jhonny Fernández explicó que, a través de incentivos tributarios, se buscará que los inmuebles ubicados en el centro de la ciudad habiliten espacios para el parqueo de vehículos particulares.
“Vamos a incentivar con tributos a quienes quieran invertir en la creación de estacionamientos en el centro de la capital cruceña”, señaló Fernández.
El burgomaestre detalló que, con la implementación de estos parqueos, se generarán más espacios para estacionamiento, evitando que el tránsito se vea interrumpido por la falta de lugares donde dejar los vehículos en las principales calles del centro.
Respecto al ordenamiento del transporte público, el alcalde comentó que el plan de reorganización avanza de manera favorable. Más de 100 personas de la Municipalidad están encargadas del control y la vigilancia del tránsito, con el respaldo de la Policía Boliviana y la Unidad de Tránsito, quienes reforzarán las acciones de supervisión para asegurar el cumplimiento de las nuevas medidas.
“El fin de semana, cerca de 22 micros intentaron utilizar desvíos para burlar los controles. Estos ya han sido notificados. Por ahora no serán sancionados, pero si vuelven a incurrir en estos actos, se les sancionará, y si persisten, se les suspenderá el servicio”, advirtió el burgomaestre.
Fernández adelantó que el ordenamiento del transporte público es solo el inicio de una transformación más profunda y sostenible del centro de la ciudad.
“Mañana (hoy) me reu-niré con las secretarías de Obras Públicas y Planificación para avanzar en el mejoramiento del espacio urbano. Ya contamos con estudios socializados y presupuestos aprobados para intervenir en la estética y funcionalidad del casco viejo”, informó.
SECTOR RECHAZA EL
REORDENAMIENTO
Cabe recordar que el pasado viernes, los transportistas bloquearon los accesos a la Quinta Municipal en rechazo al reordenamiento del transporte que se llevó a cabo el sábado. Según el dirigente del Transporte Urbano, Segundo Ricaldi, los transportistas no acatarían el reordenamiento hasta que se fije la tarifa del pasaje en Bs 2,37, como establece un fallo constitucional que, según ellos, respalda su pedido.
“La Alcaldía tiene que resolver el tema del pasaje. Si lo hacen, al día siguiente nos reordenamos. Pero no podemos operar con las tarifas actuales, porque no reflejan los costos reales”, señaló Ricaldi.
fuente: Leo