Suspenden las clases presenciales ante la emergencia por inundaciones en Paila

Los pobladores de esta localidad cruceña tuvieron que sacar sus enseres ante el ingreso del agua a sus viviendas. Muchas familias pasaron la noche sobre la carretera, a la intemperie.

Desde la noche del martes comenzó a ingresar el agua a las calles y avenidas de distintos barrios de Puerto Paila, al este de la capital cruceña.
Debido a este panorama, este jueves, las autoridades educativas determinaron la suspensión de las clases presenciales por la emergencia.

“Considerando la emergencia por las inundaciones que aún persisten y que lo más importante es el bienestar de los estudiantes, se comunica que se adopta la modalidad a distancia y cada curso debe esperar los comunicados de sus docentes en sus respectivos horarios”, señala el documento que fue publicado en esta jornada por la dirección del colegio Andrés Ibáñez, del nivel secundario de esta localidad. “Tenemos cerca de 300 familias que han sido golpeadas por este problema que tenemos con el río Cotoca, que entró y afectó a los barrios. Nos hemos declarado en emergencia en los 10 distritos de Cotoca para llegar con mayores soluciones a la gente”, dijo el burgomaestre a la red UNITEL.

En ese contexto, confirmó que en esta zona se instaló el Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) que ya opera brindando asistencia a los afectados.

Además, que se ordenó el desplazamiento de maquinaria y funcionarios que brindan asistencia. También se observó que miembros de los Clubes de Madres se organizaron para entregar alimentos a los damnificados.

Mientras tanto, los pobladores temen que el nivel del río siga aumentando, por lo que piden a las autoridades extremar esfuerzos para contener el avance del agua y la atención urgente de la emergencia para continuar con las labores al considerar que este problema se presenta después de mucho tiempo.

Fuente: Unitel