La Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia (ADSIB) firmó este martes un convenio de cooperación interinstitucional para el uso de firma digital en procesos administrativos con la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Computación y Telecomunicaciones (FICCT) de la Universidad Gabriel René Moreno (UAGRM), de Santa Cruz, que refuerza la seguridad en gestión documental de esa casa de estudios superiores.
«Estamos emocionados de haber firmado un convenio con la facultad para aplicar las nuevas tecnologías en sus procesos, especialmente la firma digital. Esto nos permite impulsar la innovación y la seguridad en la gestión de documentos electrónicos, lo que a su vez contribuye al desarrollo de una sociedad más digital y conectada”, señaló el director ejecutivo de la ADSIB, Bladimir Magne.
El convenio de cooperación tiene por objeto el uso e implementación de los Certificados Digitales para la firma digital, mediante planes y acciones específicas para los servicios que brinda esa facultad.
Además, detalla que la ADSIB se compromete a brindar el soporte técnico para la implementación del Certificado Digital para la Firma Digital, proveer librerías y herramientas informáticas para el uso y la implementación del Certificado Digital con seguridad alta (almacenamiento de las claves y certificado en un dispositivo criptográfico), con capacitación sobre el uso y el manejo del mismo.
Por su parte, la FICCT – UAGRM se comprometió a brindar ambientes físicos y plataformas virtuales para las capacitaciones para la implementación de los certificados, así como implementar y promover mecanismos tecnológicos para el uso de la misma, en beneficio de la población estudiantil en el marco de las prácticas y políticas de la ADSIB.
«Este acuerdo nos permitirá incorporar las últimas tecnologías en nuestros procesos académicos y administrativos, mejorando la eficiencia y la seguridad en la gestión de documentos electrónicos. La firma digital es un paso fundamental hacia la digitalización de nuestra institución y estamos emocionados de estar a la vanguardia de esta innovación”, sostuvo el decano de la FICCT, Mario López.
FUENTE: ABI