¿Cómo será la Mochilator 2.0 escolar de La Paz? La Alcaldía la distribuirá desde el lunes

La municipalidad informó que se hará una entrega “gradualmente” de la mochila, que llegará en esta gestión a 134.125 estudiantes. La elaboración estará a cargo de Senatex.

Con miles de estudiantes como beneficiarios, la Alcaldía de La Paz presentó este miércoles de manera oficial la mochila escolar. Mochilator 2.0 es el nombre que se le dio este año y la comuna aseguró que la distribución de ésta empezará este 3 de febrero “gradualmente”, día en que también se dará inicio a las clases.

“Vean la calidad del material; esto se va a empezar a distribuir gradualmente a partir del 3 de febrero. Nuevamente, mi agradecimiento a Senatex por este esfuerzo de brindar un material, una mochila, un ‘Mochilator’ de altísima calidad”, afirmó el alcalde de La Paz, Iván Arias.

Como señaló la autoridad, este año, la comuna ha establecido un contrato con Servicio Nacional Textil Bolivia (Senatex). De acuerdo con los datos brindados, la inversión alcanza los Bs 9.3 millones para la elaboración de 134.125 mochilas, las cuales están en plena producción.

La Alcaldía aseguró un material de buena calidad, capaz de resistir las jornadas escolares y todo lo que el estudiante deba llevar. Se diseñaron dos tipos, una con modelo cuadrado y otra en morral, que estará destinada a los estudiantes de educación alternativa.

MOCHILATOR

“La Mochilator es un modelo para inicial, otra para primaria y otra para secundaria. Al momento de hacer la encuesta hemos preguntado qué ajustes quisieran que hagamos y los jóvenes nos han planteado algunos ajustes; por ejemplo, del color, quieren colores más vivos, nos han planteado que tenga un bolsillo secreto y hemos hecho la investigación con Senatex y lo va a tener”, señaló Arias.

Los modelos fueron presentados de manera oficial este miércoles. Ahora, se acelerará la producción para consolidar que llegue a los estudiantes beneficiarios del municipio, de los tres niveles de educación regular y los de educación alternativa.

“Quiero agradecer a Senatex, que ha hecho un gran esfuerzo por la importación de este material. Porque, ustedes saben, este material es el que utiliza el Ejército de Estados Unidos, es resistente, que es lo que más valoran los padres”, dijo el alcalde.

El secretario municipal de Educación y Desarrollo Social, Jaques Alcoba, destacó que en el diseño se incluyó a un colibrí propio de la región y que se encuentra en peligro de extinción; afirmó que es una manera de acercar a los niños y adolescentes con la riqueza natural que hay en el municipio.

Además del material, destacó que existirán elementos dentro de la mochila. “Va a tener una pequeña dotación de material escolar y también una cartilla pedagógica con libros, para poder descargarse, en QR, con una página de la Alcaldía; donde vamos a tener libros seleccionados para inicial, primaria y secundaria”, dijo Alcoba.

El funcionario detalló que el contrato con Senatex es por “9,3 millones de bolivianos”.

fuente: la razón