El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, se refirió ayer miércoles a Boliviana de Aviación (BoA) y los constantes problemas que presenta en sus vuelos y afirmó que “es necesario viabilizar rápidamente otras aerolíneas que tengan la capacidad de abastecer (la demanda del) transporte aéreo de nuestro país”.
En conferencia de prensa, Rodríguez se refirió al incidente ocurrido el pasado lunes, cuando uno de los motores de un avión de la empresa estatal se incendió antes de despegar del Aeropuerto de Cochabamba, rumbo a Santa Cruz, y obligó a que 137 pasajeros y 7 tripulantes sean evacuados de emergencia.
“Vemos desde la Cámara de Senadores que antes de tener mayores problemas o desgracias, en esta aerolínea, que es necesario viabilizar rápidamente otras aerolíneas que tengan la capacidad de abastecer (la demanda del) transporte aéreo de nuestro país”, aseveró.
Asimismo, recordó que BoA tiene distintos reclamos en su contra por suspensiones y retrasos en sus vuelos.
“Tal parece que BoA no tiene la suficiente capacidad de sostener el transporte aéreo, muchos retrasos, problemas técnicos. Estamos rumbo a un colapso social en este tema”, acotó.
MINUTA PARA LA
DESTITUCIóN DEL
GERENTE DE BOA
Por otro lado, el pleno de la Cámara de Senadores aprobó ayer una minuta de comunicación donde se recomienda la destitución del gerente general de BoA, Ronald Casso, debido a los constantes problemas e incidente aéreos.
La solicitud fue aprobada en sesión reservada y se encuentra dirigida al presidente Luis Arce ante la serie de cuestionamientos de usuarios por las demoras en los vuelos programados en las diferentes rutas que cubre la aerolínea estatal.
La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Corina Ferreira, dijo que “no basta” una auditoría internacional a la seguridad operacional y al sistema de la flota de BoA, anunciado por el gerente de la aerolínea.
“Hace más de 15 años que el señor Ronald Casso está a la cabeza de Boliviana de Aviación, ha demostrado una incapacidad porque, lamentablemente, vemos una empresa quebrada con una serie de problemas”, afirmó.
Por los problemas que tiene BoA, Ferreira añadió que el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, debe acudir al Senado en febrero para brindar un informe oral.
El hecho se produjo durante el despegue del vuelo OB 648 con destino a Viru Viru, Santa Cruz, operado por la aeronave CP-2923. Al interior de la aeronave se encontraban 137 pasajeros y 7 tripulantes, quienes fueron evacuados de emergencia.
Al respecto, el director ejecutivo de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), José García, informó que esa instancia ordenó una auditoría especial a la flota de Boliviana de Aviación (BoA) e indicó que en 30 días la Dirección de Accidentes e Incidentes dará a conocer un informe preliminar sobre el incidente.
“Desde la DGAC, en el marco de nuestras competencias, hemos instruido que se haga una auditoría especial a la flota que ha sido fruto de este evento. Es decir, a toda la flota una auditoría de seguridad operacional, para justamente determinar si en el proceso sistémico de seguimiento, tanto de operaciones de aeronavegabilidad y de instrucción que cumple la tripulación hubiera algún evento que pudo haber sido inobservable”, afirmó García.
Afirmó que si fruto de la auditoría se identificaran hechos de negligencia se aplicará las sanciones correspondientes.
En ese sentido, García también afirmó que la Unidad de Accidentes e Incidentes también indaga el hecho y emitirá un informe preliminar en 30 días, aunque afirmó que este proceso no tiene un carácter “punitivo”, sino preventivo.
Señaló que el informe permitirá determinar las causas del incidente y evitar que hechos similares pasen en el futuro.
fuente: la estrella del oriente