Los chóferes del transporte sindicalizado de La Paz protagonizan su segundo día de paro con el cierre de avenidas y calles en la metrópoli paceña, en contra el proyecto de ley que busca congelar las tarifas del pasaje urbano, impulsado por la presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla; sin embargo, la Policía garantiza la libre transitabilidad en la Autopista.
Desde tempranas horas, decenas de vehículos fueron apostados en calles y avenidas estratégicas, generando un severo caos vehicular y obligando a la ciudadanía a buscar rutas y medios de transporte alternativos.
La medida de presión forma parte del denominado “bloqueo de las mil esquinas”, la interrupción en distintos sectores de la ciudad. Los dirigentes del transporte Mario Silva Escalante y Freddy Tancara rechazaron la propuesta de tregua planteada por el alcalde Iván Arias, descartando cualquier intento de diálogo con el Concejo Municipal.
En medio del conflicto, los servicios de transporte por cable se ven saturados. Las líneas del Teleférico operan con alta demanda y largas filas en sus principales estaciones, convirtiéndose en una de las pocas alternativas disponibles para los usuarios.
Pese al bloqueo, la Policía garantiza la libre transitabilidad en la Autopista La Paz – El Alto que conecta el Aeropuerto Internacional, con el centro de la urbe paceña, permitiendo el flujo de personas y vehículos por esta vía clave.
Por su parte, la concejala Lourdes Chambilla se mantiene en el Palacio Consistorial y ratificó que promulgará la controvertida norma el próximo martes, pese a las crecientes presiones para que renuncie.
“Voy a continuar, no voy a renunciar, háganme lo que quieran”, declaró Chambilla a la prensa.
Fuente: Abi