La Fiscalía de La Paz citó a 40 personas a declarar y solicitó información a entidades financieras y de control patrimonial para profundizar la investigación.
El Ministerio Público activó una alerta migratoria contra el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, y su colaborador Gabriel Alejandro D. A., en el marco de una investigación por presuntos hechos de corrupción y ganancias ilícitas.
Así lo confirmó este jueves el fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torres, quien además informó sobre la citación de 40 personas para prestar su declaración.
Torres explicó que la Fiscalía emitió citaciones para que funcionarios de la cartera de Medio Ambiente y personas cercanas a Lisperguer brinden su testimonio en calidad de testigos.
“Se han emitido 40 citaciones a personas que estuvieron en contacto con el exministro, tanto dentro de la cartera de Estado como en su círculo cercano”, detalló el fiscal.
Lisperguer
Además, se solicitaron informes a la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), Derechos Reales y la Contraloría General del Estado, con el objetivo de analizar posibles movimientos irregulares en el patrimonio del exministro y su entorno.
“Hemos pedido información sobre los bienes registrados a nombre de los investigados y cualquier transacción sospechosa que pueda evidenciar un posible enriquecimiento ilícito”, indicó Torres.
El exministro, quien fue destituido del cargo por el presidente Luis Arce tras conocerse las acusaciones en su contra, solicitó rendir su declaración en la ciudad de Cochabamba.
Según el fiscal, Lisperguer argumentó que reside en ese departamento y que enfrenta problemas de salud.
“El exministro ha presentado un memorial para que su declaración se realice en Cochabamba. Esta solicitud está siendo evaluada por el fiscal de materia correspondiente”, explicó Torres.
La investigación se centra en delitos de corrupción y falsedad en la declaración jurada de bienes, y las autoridades buscan establecer si hubo irregularidades en su gestión. Mientras tanto, la alerta migratoria activada impide que Lisperguer y su colaborador salgan del país sin autorización.
La exautoridad es investigada por poseer nueve bienes inmuebles (cuando declaró tener solo uno) y realizar movimientos bancarios irregulares por más de Bs 1 millón.
fuente: la razón