La agenda política de Evo Morales está marcada por la violencia, la confrontación y los conflictos, denunció este lunes el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos.
“La agenda política que, últimamente, tiene (Morales) está basada en la violencia, con estas marchas, conflictos y movilizando a los compañeros”, afirmó y aseguró que son pagadas, ya que el mismo Morales habla “del tema de la logística”.
Según la autoridad gubernamental, Morales pudo ser recordado como uno de los mejores presidentes; sin embargo, sus acciones, “acusaciones falsas y calumnias” hacen que el pueblo lo rechace. “(Morales) carece de toda credibilidad (…) ya el pueblo boliviano rechaza a este personaje político y más bien, lo que quiere, es que asista a la Justicia a declarar y que responda por los delitos que está siendo investigado”, enfatizó Ríos.
Morales es investigado por trata de personas con agravante, por haber mantenido una relación con una adolescente en 2015, cuando ejercía la Presidencia de Bolivia.
El 17 de enero, el juez de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujeres Quinto de Tarija, Nelson Alberto Rocabado, declaró al expresidente Morales en rebeldía, ordenó su búsqueda y aprehensión, congelar sus cuentas bancarias y la anotación preventiva de sus bienes.
fuente: ABI