El gráfico presenta los resultados de una encuesta sobre la perspectiva política y social de Bolivia de cara a las Elecciones Presidenciales de 2025. Este estudio se centra exclusivamente en los líderes que han manifestado públicamente su intención de postularse como candidatos, lo que significa que no incluye a figuras políticas que aún no han confirmado su participación, como el caso de Andrónico Rodríguez.
El análisis de los datos permite identificar las tendencias de apoyo entre los principales candidatos y sus respectivas bases electorales. También proporciona información sobre la percepción ciudadana en torno a temas clave como la gestión gubernamental, la economía, la estabilidad política y las prioridades sociales. Estos factores serán determinantes en la configuración del panorama electoral y en la definición de estrategias de campaña.
Además, la exclusión de potenciales candidatos que no han oficializado su postulación, como Andrónico, resalta la importancia de la claridad en la comunicación política. La indecisión o falta de confirmación de una candidatura puede influir en la percepción del electorado y en la construcción de alianzas estratégicas dentro del espectro político.
En conclusión, este estudio ofrece una visión detallada del escenario electoral actual en Bolivia, considerando únicamente a los actores políticos que han hecho pública su intención de participar en las elecciones de 2025. A medida que se acerque la fecha de los comicios, será crucial observar la evolución de estas tendencias y el impacto de nuevas candidaturas en el tablero político nacional.
¿Qué opina usted de la gestión presidencial actual de Bolivia ?
¿Qué opina usted de la gestión económica actual de Bolivia ?
¿en que modo le afecta a usted la falta de dólar en el país ?
¿para usted, cual tema cree que genera más conflicto en los últimos meses ?
¿Cuál cree usted que es el mejor candidato para estas nuevas elecciones presidenciales ?