ENTREVISTA A AGUSTÍN ZAMBRANA ARZE: “El Comité Cívico no va a negociar con el gobierno”

El candidato a la primera vicepresidencia del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana Arze fue el invitado del primer programa “En 2 Palabras Redes”, conducido por Carlos Subirana y Enrique Salazar, donde conversó sobre sus planes si logra ganar el espacio cívico al cuál se está postulando.

“Creo que todo tiene su momento, su tiempo y uno tiene que ver, es como el fútbol tiene que ver dónde es bueno para jugar, a veces uno cree que puede ser el mejor delantero del mundo, yo creo que algún día podría llegar a hacerlo en la política, hoy día tengo que dar pasos que me hagan formarme más sólidamente, liberar a la ciudadanía de la política porque la política hoy día nos tiene disminuidos, abandonados, golpeados, aniquilados”, sostuvo Zambrana consultado sobre sus aspiraciones para candidatear en las presidenciales, aclarando que es una etapa de formación y una etapa de ayudar en la vicepresidencia del Comité pro Santa Cruz.

ESTRUCTURA EN REDES
“Hemos creado una red que se llama la Red Patriota, con cerca de 30 mil personas activamente, que participan cada rato en lo que hacemos y como dice seguidores un montón, más de un millón de personas, la usamos para poder distribuir y sacar la información necesaria para la información y la ciudadanía”, el candidato a la vicepresidencia cívica explicando que es rico en proyectos y es amigable con la riqueza bien hecha.

“Creo que hay que tener riquezas para ayudar, para mejorar las condiciones de los seres humanos, el trabajo, el esfuerzo, la astucia, la viveza del ser humano es lo que tiene que llevarte a la consecuencia final que es tener fortuna, el fin no tiene que ser la economía, el fin tiene que ser distinto, la consecuencia es la economía”, sostuvo Zambrana.

CANDIDATO AL COMITÉ PRO SANTA CRUZ
“He sido nominado por sectores a la vicepresidencia, quisiera ir a la presidencia pero hay pactos institucionales, acuerdos institucionales, las instituciones me han pedido, Agustín esperate un poquito, aprende cómo es la dinámica institucional cívica, por la paz y armonía de la fiesta, la voy a llevar, no necesito el cargo para hacer lo que tengo que hacer y lo que estoy llamado hacer”, explicó el candidato a la primera vicepresidencia del Comité, señalando que es momento de unificar la institucionalidad.
“La institucionalidad está muy dividida porque han habido muchos intereses de por medio y creo que yo puedo ayudar a unificar la fuerza institucional, que son grandísimas y más que nunca, seguir la bandera que tenemos la descentralización total de Santa Cruz en el sentido político, económico y social, mientras sigamos en este modelo que no nos permite crecer, vamos a seguir en este vaivén de pensar que los políticos nos van a definir el futuro y no con eso quiero descartar a la clase política, quiero desafiar, motivar a que empecemos a discutir la descentralización que viene en esta nueva época”, reflexionó Zambrana

ELECCIONES DEL COMITÉ
Las elecciones son el 1 de febrero, luego que se acabaron las primarias cívicas y se registraron proclamaciones de las provincias, cada cartera se vota de forma individual. Para presidente hay tres candidatos, para vicepresidente uno y para segundo vicepresidente uno.
RELACIÓN CON EL GOBIERNO
“Nos hemos quedado en la resistencia y en la defensa, hoy toca planificar un futuro de mucha astucia, debemos cambiar esta estrategia y ahí voy a trabajar a full, no voy a negociar con el gobierno, no tengo que negociar y sí, van a ver los sectores que van a sentarse a concertar con los gobiernos para temas particulares, pero el gobierno moral de los cruceños no va negociar nada con el gobierno, sé que va costar a muchos entenderlos, algunos quieren ir, creo que el gobierno moral no debe negociar los principios, valores, la Constitución y la ley”, sostuvo Zambrana.

fuente: Leo