El Gobierno nacional, a través de la Embajada de Bolivia en Uruguay, realizó la supervisión al depósito franco ubicado en el Puerto Nueva Palmira, con miras a potenciar el flujo de comercio exterior del país y optimizar la logística fluvial.
“La Embajada de Bolivia en Uruguay, realizó una importante visita al depósito franco de Bolivia en el Puerto de Nueva Palmira, ubicado en la estratégica confluencia de los ríos Paraná y Uruguay (…). En el año del Bicentenario, Bolivia busca ampliar el uso de este depósito, con el objetivo de optimizar la logística y potenciar su comercio exterior”, señala una publicación de la Cancillería boliviana.
El Puerto de Nueva Palmira está ubicado en la ciudad del mismo nombre, en el departamento de Colonia, Uruguay, y es propiedad de la Administración Nacional de Puertos (ANP) de esa nación.
Este punto geográfico es clave para el transporte de carga proveniente del centro del continente, a través de la hidrovía Paraná – Paraguay – Uruguay, lo que representa una gran ventaja para el comercio exterior boliviano.
“Este espacio, otorgado por Uruguay en el marco de acuerdos de cooperación, permite a Bolivia almacenar y movilizar mercancías sin costo, facilitando su acceso a mercados internacionales a través de la hidrovía Paraguay – Paraná y el puerto de Montevideo”, destaca el medio digital Visión Marítima.
El depósito franco boliviano fue objeto de distintos acuerdos bilaterales en los últimos años; desde su concesión, Bolivia manifestó el interés de ampliar su uso y con este tipo de visitas se da un paso más hacia la integración y el fortalecimiento económico del país.
Con la verificación a los espacios portuarios, se indica una posible continuidad en la cooperación entre ambos países.
Durante la visita, en la víspera, estuvieron presentes autoridades bolivianas y uruguayas como el embajador de Bolivia en Uruguay, Adalid Contreras, con su comitiva diplomática, y el presidente de la ANP de Uruguay, Juan Curbelo, quienes realizaron un recorrido por el puerto.
fuente: ABI