La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, destacó la apertura al debate de precandidaturas en el MAS IPSP, para fortalecer su democracia interna, y criticó a quienes renuncian al Instrumento Político cuando no pueden satisfacer sus caprichos personales.
“Cuando en el Instrumento Político se abre el debate, se abre una profunda democracia y va contra la imposición de un único candidato (…) Cuando una persona quiere imponer su candidatura, no está de acuerdo con abrir un debate y una democracia interna, (y) decide renunciar al Instrumento Político. Yo creo que eso no va con los principios ideológicos que promulgamos”, reflexionó.
De esta forma aludió a la renuncia de Evo Morales y sus seguidores al MAS, como consecuencia del acuerdo político que el dirigente cocalero firmó con el Frente Para la Victoria (FPV) para postular a la presidencia en agosto, a pesar de los impedimentos legales que tiene.
Prada consideró que las personas que quieran renunciar a su militancia están en su derecho, sin embargo, cuestionó a quienes se declaraban férreos militantes del Instrumento Político, y ahora renuncian cuando, precisamente, se amplía la democracia interna partidaria.
Además, afirmó que “las renuncias son realmente muy pocas, porque la mayor parte de los militantes están por convicción y principios”, no por las personas.
“El proceso de cambio que parió el pueblo va más allá de las personas”, remarcó e insistió en que en el Instrumento Político y en toda organización política no puede haber un culto a la personalidad, ni patrones, por el contrario, debe profundizarse la democracia interna y el debate.
“Eso es lo que está pasando dentro de nuestro Instrumento Político y eso es algo que destaco de manera muy significativa. Hay un debate que se ha abierto a partir de un ampliado del MAS IPSP respecto a precandidaturas, eso era impensable en la época de Evo Morales, se ponía un candidato ¿y quién iba a atreverse a levantar la voz para decir que podía debatirse otras cosas?”, recordó Prada.
En este proceso de debate surgen líderes, entre mujeres y varones, valiosos que estuvieron “bajo la sombra” de una persona que buscaba concentrar todo el tipo de poder y liderazgo, afirmó.
“Un buen líder no únicamente siembra seguidores, sino también líderes, que es lo que hoy está pasando en nuestro Instrumento Político”, resaltó la ministra.
fuente: abi