Una tatuadora alemana que viajó a EEUU desde México lleva más de un mes detenida por ICE

Jessica Brösche fue interceptada por agentes de inmigración al intentar cruzar desde Tijuana y trasladada a un centro de detención en San Diego, donde permanece bajo custodia mientras las autoridades revisan su caso

Jessica Brösche, una tatuadora alemana de 26 años, permanece detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) desde el 25 de enero tras ser retenida en el puerto de entrada de San Ysidro, en la frontera entre México y Estados Unidos. Según CNN, Brösche intentó ingresar desde Tijuana junto a su amiga estadounidense Nikita Lofving cuando las autoridades la retuvieron.

La joven alemana, residente en Berlín, había estado de vacaciones en México antes de intentar cruzar a Estados Unidos con su amiga. Lofving, diseñadora de ropa con sede en Los Ángeles, relató a CNN que ambas caminaban por el cruce fronterizo cuando las autoridades migratorias detuvieron a Brösche sin previo aviso.

Inicialmente, la tatuadora informó a su amiga que sería deportada en pocos días. Sin embargo, la detención se ha prolongado por más de un mes, generando preocupación entre sus familiares y amigos, quienes buscan agilizar su retorno a Alemania. La situación ha sido descrita como inusual por expertos en inmigración, dado que las personas a quienes se les niega la entrada generalmente son deportadas en poco tiempo.

Según Daily Mail, los funcionarios de inmigración acusaron a Brösche de haber trabajado en Estados Unidos durante una visita anterior con el programa ESTA, lo que podría haber influido en la decisión de detenerla. Además, Lofving preguntó si Brösche podía ser enviada de regreso a México, pero las autoridades respondieron que sería deportada a Alemania porque no pudo demostrar residencia en el país latinoamericano.

Funcionarios habrían encontrado equipo deFuncionarios habrían encontrado equipo de tatuaje en poder de Brösche, lo que generó sospechas de trabajo sin permiso. (Instagram/@nikita.nikinga)

¿Cuál es la situación actual de Jessica Brösche?
CNN informó que Brösche contactó a Lofving la noche del 25 de enero y le comunicó que sería deportada en pocos días. Sin embargo, hasta inicios de marzo continúa recluida en el Centro de Detención de Otay Mesa, en San Diego. En entrevista con KGTV, la alemana manifestó que estuvo ocho días en confinamiento solitario y afirmó que su situación era desesperante.

Según Daily Mail, Brösche describió el aislamiento como “una película de terror” y afirmó que después de varios días comenzó a golpear las paredes, lo que le causó heridas en los nudillos. CoreCivic, la empresa privada que opera Otay Mesa, negó que haya estado en aislamiento, afirmando que no aplican ese tipo de confinamiento en sus instalaciones.

¿Qué dice la familia de Jessica Brösche?
La madre de Brösche, Birgit Brösche, declaró a B.Z. Berlin que fue informada sobre la detención de su hija tres días después del arresto y pidió asistencia al Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania. Un portavoz del consulado de ese país en Los Ángeles confirmó a CNN que la representación diplomática está al tanto del caso y mantiene contacto con las autoridades estadounidenses, así como con los familiares y amigos de la detenida.

Funcionarios estadounidenses sospechan que BröscheFuncionarios estadounidenses sospechan que Brösche portaba equipo de tatuaje con intención de empleo no autorizado. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cuándo podría ser liberada Jessica Brösche?
Según CNN, la familia de Brösche compró un billete de avión con salida programada para el 11 de marzo con la intención de facilitar su regreso a Alemania. Sin embargo, Lofving indicó que el ICE le informó que el pasaje necesitaba una aprobación previa antes de ser adquirido. Hasta el momento, no hay confirmación sobre si podrá abordar el vuelo en la fecha programada.

De acuerdo con Daily Mail, Lofving publicó en Instagram que Brösche “volverá a casa” el 11 de marzo, pero no hay detalles sobre las circunstancias exactas de su liberación.

Familiares de Brösche buscan agilizarFamiliares de Brösche buscan agilizar su deportación a Alemania y han solicitado asistencia al gobierno germano. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Es común que un turista sea detenido por tanto tiempo?
Jeff Joseph, presidente electo de la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración, declaró a CNN que este caso es inusual, ya que la normativa del Programa de Exención de Visa suele permitir la retirada voluntaria de la solicitud de admisión. En esos casos, los turistas pueden regresar a su país sin necesidad de enfrentar un proceso formal de deportación. Agregó que la detención prolongada de Brösche resulta preocupante, ya que este tipo de casos suelen resolverse con una salida inmediata.

¿Qué dicen las autoridades de inmigración?
Por su parte, la empresa CoreCivic, operadora privada de la prisión de Otay Mesa, declaró a CNN que su responsabilidad es garantizar el bienestar de los detenidos mientras cumplen con el debido proceso legal. La compañía indicó que no tiene conocimiento de las circunstancias bajo las cuales las personas son trasladadas a sus instalaciones.

fuente: infobae