El diario de un soldado ha proporcionado una visión única sobre las estrategias y experiencias de los norcoreanos en Rusia
Ahora que Ucrania ha capturado por primera vez a dos soldados norcoreanos, se presenta una situación nueva en el conflicto con Rusia. Mientras unos y otros muestran sus cartas sobre el posible devenir de los soldados de Pyongyang, un hecho aparentemente intrascendente ha acabado revelando algo mucho más grande. Ocurrió el pasado mes de diciembre, cuando un soldado ucraniano dio con un papel y un extraño dibujo en el campo de batalla.
Un diario. Al parecer y como se ha dado a conocer, se trata de un diario encontrado por las fuerzas especiales de Ucrania. Lo interesante en este caso es su procedencia, ya que pertenecía al soldado norcoreano Gyeong Hong Jong, muerto en batalla.
Tal y como se explicado desde Ucrania, el mismo ha revelado detalles impactantes sobre la participación de las tropas de Corea del Norte en la guerra en Rusia. Los fragmentos del diario contienen tanto estrategias militares rudimentarias como reflexiones personales que arrojan luz sobre la vida de estos soldados en un conflicto marcado por la colaboración “silenciosa” entre Moscú y Pyongyang.
Tácticas militares: cómo evadir drones. Uno de los elementos más llamativos del diario encontrado es un dibujo de figuras esquemáticas que describe cómo neutralizar drones enemigos. La estrategia consiste en usar a un soldado como «cebo» para atraer al dron mientras otros dos disparan con precisión desde una distancia específica. El «cebo» en cuestión debe colocarse, según el papel, a siete metros del dron, mientras que los tiradores operan desde una distancia de 10 a 12 metros. Qué duda cabe, la táctica refleja una disposición inquietante al sacrificio individual en favor del colectivo.
Hay más, por supuesto. El Wall Street Journal tradujo parte del diario, detallando que también había formas de minimizar el impacto de los ataques de artillería, como por ejemplo dispersarse en pequeños grupos y refugiarse en áreas previamente bombardeadas, siempre bajo la creencia de que estos lugares no serían atacados nuevamente. Estas prácticas evidencian un enfoque pragmático, aunque rudimentario, frente a las amenazas modernas en el campo de batalla.