Ucrania tiene un nuevo tipo de dron interceptor al parecer diseñado específicamente para derribar helicópteros rusos. La máquina cuenta con una estructura aerodinámica nunca vista hasta ahora: una cruceta en la parte trasera y un ala delantera con grandes timones verticales. El propulsor está en la parte trasera. El vídeo y la foto, publicados por el canal de Telegram UBLA Inform el pasado 16 de marzo, muestran superficies de control delanteras que en teoría servirían para maniobrar el aparato. Las alas traseras parecen funcionar únicamente como estabilizadores.
Un prototipo extraño
El dron podría haber sido diseñado para impactar directamente contra los helicópteros en modo kamikaze o quizás detonar a distancia. Las especificaciones técnicas del dron aún no han sido divulgadas por el Ministerio de Defensa de Ucrania ni por UBLA Inform.
En el vídeo no se aprecia ningún impacto, por lo que podemos suponer que no logró derribar el aparato ruso. El dispositivo no parece una máquina finalizada sino un prototipo en desarrollo. Algunos componentes parecen fijados con cinta adhesiva.
El número de drones especializados de todas formas y tamaños sigue impresionando a los analistas occidentales. Ucrania ha sido el primer país del mundo en desarrollar un brazo de su ejército específicamente para estas máquinas, que han demostrado ser el futuro de la guerra. Según el coronel Vadym Sukharevskyi, jefe de las Fuerzas de Sistemas No Tripulados de Ucrania, “los drones están cambiando la forma en que defendemos nuestros cielos”. El éxito es tal que el gobierno de Volodímir Zelenski ha anunciado planes para producir 4,5 millones de drones en 2025.
Según Zelenski, la industria del dron ucraniana está funcionando como ninguna otra. “El modelo danés de inversiones conjuntas para la producción de armamento en Ucrania ya funciona y funciona bien. Solo el año pasado, gracias a los esfuerzos ucranianos y de nuestros socios, produjimos más de 1,5 millones de drones de diversos tipos”. El presidente ucraniano afirma que “Ucrania es ahora el líder mundial en la guerra de drones. Es nuestro éxito, pero también el vuestro”. Los datos respaldan su afirmación.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F70c%2Ffad%2F84d%2F70cfad84d5e73e2f0be4434256be8afa.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F70c%2Ffad%2F84d%2F70cfad84d5e73e2f0be4434256be8afa.jpg)
De hecho, a raíz de este éxito, el Ejército de EEUU también ha anunciado que está colaborando con Ucrania en el análisis de sus diseños y sus tácticas de combate para la guerra del futuro.
Rusia también aprieta el acelerado
Este nuevo desarrollo forma parte de una tendencia más amplia en la guerra moderna, en la que Ucrania y Rusia compiten en la fabricación y despliegue de estos dispositivos. Un informe del New York Times estima que Rusia está produciendo hasta 4.000 drones diarios, con el objetivo de alcanzar entre tres y cuatro millones de unidades en 2025.
El conflicto ha impulsado la evolución de las tácticas y la tecnología en el campo de batalla. La OTAN, en colaboración con Ucrania, ha comenzado a entrenar tropas en el uso de inteligencia artificial y análisis de datos para mejorar la efectividad de los drones en combate. Según el almirante Pierre Vandier, comandante supremo aliado de la OTAN para la transformación, “la guerra del futuro combinará tácticas tradicionales con el apoyo de aviones no tripulados”. Este dron antihelicóptero es buena prueba de ello.
fuente: elcronista