España revisará en marzo de 2025, como lo hace todos los meses, los criterios para conservar la nacionalidad y esto podría derivar en suspensiones para quienes no sean ciudadanos de origen.
A partir de marzo de 2025, España implementará un nuevo proceso de revisión de las nacionalidades concedidas por vías no originarias. Esta medida afectará a miles de ciudadanos que obtuvieron la nacionalidad por residencia, opción o carta de naturaleza, lo que genera preocupación entre quienes han accedido recientemente a este derecho.
El Gobierno español ha confirmado que el objetivo de esta auditoría es detectar posibles fraudes, incumplimientos en los requisitos legales o irregularidades en la documentación presentada durante el proceso de nacionalización.
En 2023, más de 240.000 personas obtuvieron la nacionalidad española (número que incremento en 2024, aunque todavía no se conocen las cifras oficiales), y muchas podrían verse afectadas por esta nueva regulación.
Si bien la normativa ya contemplaba la revocación de la nacionalidad en ciertos casos, este nuevo mecanismo implicará un mayor control y seguimiento de los ciudadanos nacionalizados para asegurar que cumplan con las condiciones establecidas en la ley.
Eliminarán la nacionalidad española a todas estas personas en marzo 2025: los motivos y a quiénes afectará. Fuente: Archivo
¿Quiénes pueden perder la nacionalidad española?
La revisión afectará principalmente a quienes hayan adquirido la nacionalidad española y se encuentren en alguna de estas situaciones:
Uso continuado de la nacionalidad previa: si una persona ha mantenido activa su ciudadanía original durante tres años sin manifestar su deseo de conservar la española.
Participación en actividades contrarias a los intereses de España: esto incluye el ingreso en el servicio militar o la aceptación de un cargo político en un Estado extranjero sin autorización del Gobierno español.
Fraude en el proceso de naturalización: si se detecta falsedad documental, ocultamiento de información o fraude en la obtención de la nacionalidad, una sentencia judicial firme podría derivar en su anulación.
El Ministerio de Justicia ha enfatizado que la pérdida de la nacionalidad no será automática, sino que se tramitará mediante un expediente administrativo, donde los afectados podrán presentar alegaciones antes de una resolución final.
fuente: cronista