El Gobierno ha aprobado mediante Real Decreto el uso de la app MiDNI como documento acreditativo oficial
La esperada digitalización del Documento Nacional de Identidad (DNI) ha dado hoy un paso clave. Este martes, el Consejo de Ministros ha aprobado la regulación que establece las bases para la implementación de este documento en formato digital.
De este modo, se otorga plena validez al documento en formato digital, siempre que el titular lo porte a través de la aplicación oficial ‘MiDNI’. No se trata de una sustitución completa del DNI físico, pero la versión digital actuará como una réplica virtual que permitirá identificarnos ante las autoridades.
El DNI Digital. El Ministerio del Interior, en colaboración con la Policía Nacional, ha detallado cómo funcionará la aplicación ‘Mi DNI’. Esta permitirá tener acceso a nuestro documento nacional de identidad y estar acreditados ante entidades públicas y privadas.
Este DNI Digital servirá para cualquier proceso de registro público o privado, actuando con la misma validez legal del documento físico. El DNI Digital llevará consigo incorporado un código QR, similar a lo que ya vimos con el carnet de conducir legalizado digitalmente en la app MiDGT.
¿Cómo funciona exactamente? Mediante la aplicación ‘MiDNI’, el usuario estará solicitando sus datos de identidad a la Policía Nacional para que puedan ser solicitados por terceros. El QR, que tendrá una validez limitada (tan solo será válido durante unos minutos), estará firmado y sellado por dicho cuerpo policial.
Qué podré hacer con MiDNI. El propio Ministerio Del Interior indica que el DNI Digital actuará igual que el físico, permitiendo acreditación de identidad ante trámites presenciales en la Administración, establecer cualquier tipo de relación jurídica, firma de escritura, apertura de cuentas bancarias, realización de transacciones comerciales y, en un futuro (2026) gestiones telemáticas.
En otras palabras, la legalidad del DNI Digital es la misma del DNI físico, y se prevé que para 2026 sea posible realizar todo tipo de trámites, tanto presenciales como online, con el mismo.

Descargando la app. La app estará disponible tanto en Google Play Store como en App Store. Como apuntan en Xataka Móvil, es de crucial importancia fijarse bien en el nombre y desarrollador. Desde 2024 hay una aplicación llamada ‘Mi DNI’ sin ningún tipo de validez legal y desarrollada por la estadounidense International Eidas LLC.
La app original es ‘MiDNI’, sin espacios en su nombre. Esta es la única aplicación válida ante la Administración, y la única en la que podemos introducir nuestro DNI con garantías de seguridad.
Estará disponible a partir de mañana miércoles a las 8:00h en las dos grandes tiendas de apps. Actualizaremos esta pieza en cuanto estén listos para su descarga.
Despliegue y registro del DNI Digital. No bastará con descargar una aplicación e introducir nuestros datos. Para el registro del DNI Digital será necesario contar con DNI Electrónico y certificado digital en vigor, además de acceso a un lector de tarjetas. En caso de no contar con uno, podremos realizar el trámite en cualquier comisaria cercana. El proceso se realizará a través de la web habilitada para este fin.
Un dato curioso es que los usuarios podrán escoger qué datos aparecen tras mostrar el QR, con tres opciones disponibles.
- DNI + EDAD: mostrará la fotografía, el nombre y la mayoría de edad.
- DNI SIMPLE: mostrará la fotografía, el nombre, apellidos, el sexo y validez de DNI.
- DNI COMPLETO: todos los elementos del DNI
fuente: xataka