Como parte de un paquete de seguridad destinado a fortalecer las capacidades de defensa de los países del flanco oriental de la OTAN, Estados Unidos ha concretado la entrega de los primeros seis nuevos sistemas de artillería de cohetes múltiples (MRLS) HIMARS para equipar al Ejército de Estonia. La ceremonia de entrega tuvo lugar en las instalaciones de la compañía Lockheed Martin, proveedora principal de la operación a través del Programa FMS, en su sede de Arkansas.
Durante el mes de julio de 2022, el Departamento de Estado autorizó la posible venta de hasta un total de seis (6) M142 HIMARS por un monto total de US$ 500 millones. Uno de los puntos más destacados de esta Operación a través del Programa FMS de los Estados Unidos, fue la posible venta también de 36 misiles balísticos ATACMS compatibles con el sistema de artillería de cohetes y con un alcance de 300 kilómetros.
Esto último fue mencionado sin mayor precisiones por Ramil Lipp, jefe de la categoría de armamento del Centro Nacional de Inversiones en Defensa de Estonia, al expresar que: “Como parte del contrato firmado con la DSCA, también estamos adquiriendo municiones, soluciones de comunicación, formación, soporte logístico y de ciclo de vida. El paquete incluye cohetes con diferentes alcances.”

Entre los siguientes pasos del proceso de incorporación, se espera el arribo próximo a Estonia de este primer lote de sistemas de artillería de cohetes para integrarse a las filas del Ejército del país del Báltico. Además, se incluirá un lote completo de municiones y sistemas asociados. Es importante destacar que, en este tiempo, los efectivos del Ejército de Estonia ya han sido capacitados para operar el sistema de artillería de manera inmediata, gracias a los entrenamientos realizados previamente a la entrega.
Por su parte, el jefe de Estado Mayor del Batallón de Artillería, Tanel Tatsi, comentó “A partir de este verano, tendremos una capacidad de ataque de precisión a largo alcance con los HIMARS, lo que amplía significativamente nuestras posibilidades de defensa. Gracias a la excelente cooperación con la unidad estadounidense HIMARS Forward Command ‘Victory’, estacionada en Estonia, ya hemos preparado al personal de nuestra futura batería de artillería cohete para operar los sistemas tan pronto como lleguen. Esto ha sido posible gracias al destacado trabajo de nuestro equipo de mando, que ha pensado de manera innovadora y ha reducido al mínimo el tiempo necesario para la implementación del armamento”

Por último, no debe dejarse de destacar el incremento en las capacidades de ataque a objetivos de superficie, como apoyo, que brindarán los HIMARS al Ejército de Estonia. El incrementó de las capacidades de las unidades de artillería de las Fuerzas Armadas han sido puestas como una de las prioridades del país del Báltico. Tal es así, que los MRLS de origen estadounidense serán complementados en el futuro con la adquisición de 12 nuevos obuses autopropulsados CAESAR adquiridos a Francia durante el año pasado.
fuente: zona