Consternación en Barcelona por la muerte en Nueva York de una familia española en un accidente de helicóptero

El caso está bajo investigación a la espera del análisis forense de la familia, formada por un alto ejecutivo y una directiva de Siemens y sus hijos

Barcelona ha amanecido este viernes conmocionada con la tragedia ocurrida ayer en Nueva York en la que cinco miembros de una familia residente en la capital catalana murieron en un accidente de helicóptero. Los fallecidos son Agustín Escobar, natural de Puertollano (Ciudad Real), CEO de Rail Infrastructure en Siemens Mobility a nivel global; su esposa, Mercè Camprubí, también directiva de la empresa; y sus tres hijos de 4, 8 y 10 años (aunque las primeras informaciones referían edades de 4, 5 y 11). El caso está ahora bajo investigación judicial en el estado de Nueva York y pendiente del análisis forense. “Una vez el juez dé permiso para la repatriación de los cuerpos, el Gobierno intentará que el traslado de los restos mortales sea lo más rápido posible”, ha asegurado el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto.

Ante esta tragedia se han sucedido las reacciones de altos cargos institucionales como el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; el presidente de la Generalitat, Salvador Illa; el líder del Partido Popular, Alberto Nuñez Feijóo; y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha calificado el accidente como una “tragedia inimaginable”, ha lamentado en una publicación en X. A estas condolencias se ha sumado Roland Busch, director de Siemens, donde el matrimonio continuaba trabajando.

Hacia las 15.30 hora local (21.30 hora peninsular), el helicóptero operado por la compañía New York Helicopter Tours se precipitó en el río Hudson tras una ruptura estructural que desprendió la hélice del fuselaje, aunque todavía no se conocen las causas exactas del accidente. La Administración Federal de Aviación y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB por sus siglas en inglés) han informado de forma preliminar de un posible fallo en el rotor de la cola y la pérdida de una de las palas en pleno vuelo, lo que habría provocado que el joven piloto de 21 años, también fallecido, perdiera el control de la aeronave. Tres de las víctimas murieron en el choque y las otras dos en el hospital al que fueron trasladadas. El cadáver del piloto, sexta persona a bordo, también ha sido rescatado.

Una familia vinculada al Fútbol Club Barcelona
El Fútbol Club Barcelona ha estado muy presente en la vida de Mercè Camprubí, que era nieta y bisnieta de antiguos presidentes del club, y hermana de Joan Camprubí, fundador de la plataforma Som Un Clam, creada para liderar en 2024 la oposición al actual presidente del Barça, Joan Laporta. El bisabuelo de Mercè Camprubí, Agustín Montal Galobart, presidió el Barça entre 1946 y 1952. Esa última temporada el club ganó la Liga y la Copa.

La trayectoria de los Camprubí en la historia del club estuvo marcada por hitos como el fichaje de Johann Cruyff. El artífice de llevar al Barça al legendario jugador holandés fue Agustí Montal Costa, abuelo de Mercè Camprubí fallecido en 2017. Montal revolucionó el club azulgrana durante el mandato entre 1969 y 1977. Uno de los mayores logros de Montal como presidente fue su batalla con la Federación Española de Fútbol para que permitiera los fichajes de jugadores extranjeros. Bajo su presidencia, el equipo barcelonés ganó la liga en la temporada 1973-1974 y se fundó el actual himno de la entidad catalana.

En diciembre de 1973, Montal fue reelegido como presidente. Durante ese último periodo reivindicó el catalanismo del club azulgrana cuando el franquismo daba sus últimos coletazos y pasó a ser recordado por la modernización de la entidad.

fuente: el dia