El grupo boliviano pasó con 5.8 y hoy intentará conquistar la Gaviota de Plata
El afamado grupo boliviano Tupay clasificó anoche a la final del concurso de canto de la 63 edición del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en el género folclórico y se medirá este viernes con Las Damas de Oro de Ecuador y Metalengua de Chile por la Gaviota de Plata, el galardón que se adjudica el ganador de la competencia.
El grupo nacional, que lidera Edwin “Cholango” Castellanos, volvió a repetir la puntación de su primera presentación (5.8 sobre 7), con lo que se aseguró su pase a la final. Las Damas de Oro lograron un puntaje de 5.2 en su presentación de anoche, con lo que su promedio alcanzó a 5.7. Los chilenos de Metalengua, pasaron con un promedio de 5.8, el mismo puntaje que los bolivianos de Tupay.
Ch’ila Jatun llegó a ser finalista en la edición 2014 del festival, pero perdió por decisión del jurado, que se inclinó por la cantante chilena La Pájara. Volvió en 2019 y terminó en el cuarto lugar de la clasificación general.
Geronimo Sims
El cantante tarijeño Geronimo Sims concitó el miércoles la atención del público y del jurado, gracias a una sobresaliente actuación en la segunda gala de la competencia internacional.
El artista boliviano se alzó con la mejor calificación de su llave, un destacado 5.8 sobre 7.
Deslumbró al exigente público de la Quinta Vergara con una emotiva interpretación de la copla “Septiembre”, una canción que, además de ser su carta de presentación en el festival, marcó un hito al ser la primera incursión de un boliviano en la categoría de música internacional.
En la noche del miércoles, Geronimo Sims superó a sus competidores directos, la italiana Cecile, quien obtuvo 5.7, y al argentino Santi Borda, con un puntaje de 5.0.
Sin embargo, su promedio (5.6) no le alcanzó para pasar a la final.
Anoche, sus directos rivales Dani Ride (Chile), Kakarlo (México) y Nia (España), consiguieron un puntaje superior. Así, los finalistas Nia (5.7), Dani Ride (5.8) y Kakarlo (5.9) se disputarán esta noche la Gavita de Plata en el género internacional del festival.
fuente: correo del sur