El grupo infantil visitará varios sitios turísticos y formará parte de la majestuosa entrada folclórica de Oruro.
Desde el viceministerio de Cultura confirmaron la presencia del grupo infantil Nansana Kids para la fiesta del Carnaval 2025, y se tiene previsto que lleguen a Bolivia este jueves.
Los niños y jóvenes llegarán desde Uganda y el principal objetivo de su visita es la promoción del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
“El día martes estarían saliendo de Uganda, el miércoles y jueves van a estar en Bolivia y en su primera actividad, luego que tengan un pequeño espacio de ambientación, ellos van a visitar el Salar de Uyuni, y después, el sábado estarán en el Carnaval de Oruro”, dijo el viceministro de Turismo, Hiver Flores en entrevista con Bolivia Tv.
Desde el viceministerio de Cultura confirmaron la presencia del grupo infantil Nansana Kids para la fiesta del Carnaval 2025, y se tiene previsto que lleguen a Bolivia este jueves.
Los niños y jóvenes llegarán desde Uganda y el principal objetivo de su visita es la promoción del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
“El día martes estarían saliendo de Uganda, el miércoles y jueves van a estar en Bolivia y en su primera actividad, luego que tengan un pequeño espacio de ambientación, ellos van a visitar el Salar de Uyuni, y después, el sábado estarán en el Carnaval de Oruro”, dijo el viceministro de Turismo, Hiver Flores en entrevista con Bolivia Tv.
La delegación estaría conformada por 10 personas, siete niños y tres adultos: el tutor legal, el representante de la fundación y un productor audiovisual, en tanto en Bolivia ya se tiene la logística y la organización para recibirlos.
“Ellos manifestaron su voluntad de poder visitar y conocer de primera mano el Carnaval Oruro y bailar con nosotros nuestras danzas 100% bolivianas”, añadió Flores.
Los Nansana Kids dieron a conocer su deseo de conocer Bolivia e iniciaron una campaña hace tiempo atrás, desde el Gobierno realizaron las gestiones para poder hacer posible su llegada.
Los niños y jóvenes también conocerán el Salar de Uyuni y otros sitios turísticos.
fuente: red uno