Univida alcanzó Bs 62 millones en utilidades en 2024 y ocupa el primer lugar dentro del mercado asegurador

La empresa de seguros y reaseguros personales Univida alcanzó Bs 62 millones en utilidades en la gestión 2024 y ocupa el primer lugar dentro del mercado asegurador.

“En términos de solidez y rentabilidad, Univida S.A. alcanzó utilidades por Bs 62 millones, ocupando el primer lugar dentro el mercado asegurador, que contempla las modalidades de seguros generales y de personas por segundo año consecutivo. Este desempeño refleja el crecimiento sostenido del sector y su impacto en la estabilidad económica del país”, informó la empresa en un reporte de prensa.

Los seguros tradicionales representaron el 61% de los ingresos, equivalente a $us 39,8 millones, mientras que los seguros obligatorios aportaron el 39%, con $us 25,7 millones, fortaleciendo la cultura de prevención y protección entre los ciudadanos.

Como parte de su estrategia de expansión, Univida incursionó en el seguro de salud internacional Unimundo, con cobertura a todos los miembros de la misión diplomática, en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Gracias al esfuerzo de su equipo de trabajo, Univida obtuvo diversas certificaciones, incluyendo la implementación del Sistema de Gestión de Calidad (ISO 9001:2015) para la atención de siniestros.

Asimismo, la calificadora AESA Ratings elevó la calificación de riesgo de la compañía de A1 a AA3 con perspectiva estable, mientras que Moody’s Local mantuvo la calificación de riesgo AA3 con perspectiva positiva.

En el ámbito organizacional, se alcanzó una calificación del 92% en satisfacción del clima laboral, según Climoring Bolivia.

Además, Univida fue reconocida con el premio a la «Empresa con Mayor Impacto Social» en los Premios MAYA Internacional 2024, reafirmando su compromiso con la protección del derecho a la salud y la vida de los bolivianos. Finalmente, logró la certificación «Great Place To Work» (GPTW).

“Estos resultados reflejan el compromiso de Univida con la excelencia, la calidad y la confianza de sus clientes, consolidando su liderazgo en el mercado asegurador boliviano y contribuyendo al fortalecimiento de la economía nacional”, resaltó la compañía.

fuente: abi