Transportistas del Oriente advierten que la falta de diésel pone en riesgo la producción agrícola

El sector advierte que se necesitan al menos 15 mil camiones para transportar 2.5 millones de toneladas de granos.

La Cámara de Transporte del Oriente expresó su preocupación por la falta de diésel en el país, situación que está afectando no solo la actividad del transporte, sino también la producción agrícola en Santa Cruz.

Según Herlan Melgar, representante del sector, la escasez de combustible compromete la cosecha y distribución de granos, poniendo en riesgo el abastecimiento de alimentos en los mercados. Advierte que se necesitan al menos 15 mil camiones para transportar 2.5 millones de toneladas de granos.

  • “El Gobierno nacional tiene que ponerse del lado del trabajo y generar fuentes de empleo, no cerrarlas. En la próxima campaña necesitamos entre 10 mil a 15 mil camiones, y sin combustible, ¿cómo vamos a operar? No olvidemos que los productores tienen una ventana de tiempo para sembrar, fumigar y cosechar, y si no hay combustible, no habrá producción en los centros de abastecimiento. Esa es la realidad que el gobierno debe entender”, señaló Melgar.

El representante del transporte también cuestionó la postura del Ejecutivo, asegurando que el sector requiere soluciones concretas y no solo conversaciones. “El Gobierno ha dicho que está dispuesto a dialogar, pero, ¿a conversar qué, con los problemas que tenemos? La solución está en fomentar la exportación y generar fuentes de empleo para que ingresen divisas frescas al país”, enfatizó.

Desde la Cámara de Transporte del Oriente advirtieron que la falta de diésel podría tener un impacto negativo en la economía nacional, afectando tanto a los productores agrícolas como a los consumidores, por lo que instaron a las autoridades a tomar medidas urgentes.

fuente: red uno