La Federación Departamental del Transporte Libre de La Paz aceptó los plazos de la Alcaldía para realizar el estudio de técnico para evaluar si corresponde el incremento en el costo del pasaje o no. El Gobierno Municipal fijó el 16 de febrero como fecha máxima para definir el alza de precios en las tarifas del transporte.
Limbert Tancara, secretario ejecutivo de la Federación, informó este martes que el sector aceptará los plazos, pero advirtió que, en caso de una respuesta negativa, realizarán medidas de presión.
“El 17 (de febrero) ya tenemos que tener un resultado, la nueva escala tarifaria. Si es que la autoridad no cumple con su palabra, no cumple con su compromiso, inmediatamente vamos a entrar en movilizaciones dentro del municipio de La Paz”, advirtió este martes en conferencia de prensa.
Transporte
En un primer momento, el sector del transporte paceño esperaba que las nuevas tarifas se conozcan a finales de enero y se apliquen desde febrero. Sin embargo, la Alcaldía anunció que el estudio requeriría más tiempo.
Tancara señaló que desde el 8 de mayo de 2024 el sector está pidiendo el estudio de costos, pero las autoridades municipales no se movilizaron ni tomaron en cuenta las demandas de los transportistas.
De igual manera, el dirigente explicó que normativamente los costos del transporte público se deben “actualizar” constantemente, pero en el caso de La Paz, la tarifa es la misma desde hace casi 10 años.
“La normativa vigente indica que la ley municipal, en este caso para regular las tarifas, tiene que actualizarse cada dos años. Lamentablemente, desde 2016 hasta 2025 no ha habido aquello”, protestó.
Por ello, pidió a la población en general entender que el costo de Bs 2 no es suficiente para la realidad económica actual que atraviesa el país.
Asimismo, destacó que en la mayoría de departamentos el incremento de la tarifa es una realidad, por lo que señaló que La Paz no será un caso diferente.
Tancara también reiteró que el sector está comprometido en mejor su servicio, eliminando prácticas como el trameaje o cobros irregulares en la noche.
fuente: la-razon.com