La economía boliviana está en crisis debido a la escasez de dólares que tiene su impacto en las importaciones de combustibles (diésel y gasolina). Bolivianos compran la criptomoneda (moneda digital) y vienen al Paraguay para negociarlos en el mercado paralelo y obtener dólares, según reveló la Asociación de Casa de Cambios del país vecino.
La economía boliviana está en crisis debido a la escasez de dólares que tiene su impacto en las importaciones de combustibles (diésel y gasolina) y el encarecimiento de productos farmacéuticos, repuestos de automotores y otros.
En las Casas de Cambio de la ciudad de Tarija sí hay dólares se ofertan entre Bs 12.50 a 13.00 por un dólar y en las ciudades fronterizas de Yacuiba y Bermejo, con Argentina, podría estar en Bs 14.00.
«Si hay dólares se venden a esos precios, hay escasez», dijo un librecambista de la calle Bolívar en la capital tarijeña.
La Asociación de Casas de Cambio del Paraguay pide al Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional frenar la fuga de dólares a Bolivia porque el Banco Central no es un órgano represor.
El mercado negro les da la posibilidad a los bolivianos que llegan con criptomonedas y después llevarse los dólares en efectivo.
Fuente: El deber