En su discurso tras ser ratificado en el cargo para la gestión 2025-2026, Antelo destacó que la situación actual exige un cambio de enfoque que permita al sector privado jugar el rol crucial que merece en la economía boliviana.
En un contexto marcado por la crisis económica que afecta al país, el reelegido presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, insistió este martes en la necesidad urgente de eliminar las normas y trabas que siguen relegando al sector privado de las decisiones clave para el desarrollo nacional.
En su discurso tras ser ratificado en el cargo para la gestión 2025-2026, Antelo destacó que la situación actual exige un cambio de enfoque que permita al sector privado jugar el rol crucial que merece en la economía boliviana. “Nuestro compromiso es seguir siendo la voz que exige, critica y propone un modelo económico que permita al país seguir creciendo, desarrollándose y generando fuentes de trabajo”, expresó, resaltando la importancia de apostar por la industria nacional.
El líder empresarial también hizo un llamado a los futuros líderes del país, advirtiendo que el país necesita certidumbre para avanzar. “Quienes pretenden liderar el país a partir de las elecciones del mes de agosto deben darle certidumbre al país. El diálogo debe ser con hechos concretos”, subrayó.
Antelo, quien asumirá su segundo mandato al frente de Cainco, hizo hincapié en la gravedad de las medidas como la disposición séptima, que, según él, atentan contra la seguridad jurídica, la inversión y la estabilidad del sector privado. “Es necesario eliminar todas esas tareas que solo están frenando el desarrollo del país. Estamos atravesando una crisis económica porque no se le ha dado al sector privado el rol que merece”, añadió.
El presidente de Cainco también se refirió al veto a la soja, calificándolo como una medida que solo profundiza la escasez y la pobreza. “El veto a la carne y la soya no hace más que generar mayor escasez y pobreza”, afirmó, haciendo un llamado a las autoridades a reconsiderar políticas que afectan directamente a los productores y empresarios nacionales.
Antelo concluyó su intervención agradeciendo el voto de confianza de los miembros del Directorio de Cainco y reiterando su compromiso de trabajar junto al sector privado para superar la crisis, apostando por un futuro de crecimiento y desarrollo sostenible para Bolivia.
fuente: ABI