Programa Bol-34 genera empleo directo a mujeres y jóvenes en Pando con proyectos de enlosetado

El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) en Pando, a través del Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo “Bol-34”, genera fuentes de empleo directos e indirectos, priorizando, a mujeres y jóvenes en Pando, mediante proyectos menores de construcción como el enlosetado de calles que impulsan el turismo en la región, como en la comunidad Villa Nueva.

“El FPS es la encargada de la ejecución del programa Bol-34, que en esta oportunidad informamos sobre la ejecución de un proyecto histórico para el municipio de Villa Nueva, zona Loma Alta (Pando) de enlosetado de sus vías, constituyéndose en el décimo municipio que se beneficia de este programa en el departamento (…). Que genera empleo para jóvenes y mujeres, en un 40% del total de personas contratadas”, aseguró Víctor Vargas, gerente regional del FPS.

Para la ejecución de este programa vial en el municipio pandino, se construyeron alrededor de 75.000 losetas de forma manual, que generó empleos directos para más de 60 personas de las cuáles un 40% son jóvenes y mujeres de la zona; y el restante 60% son obreros varones que, debido a la magnitud de la obra, ayudan en el traslado de maquinaria pesada a la región de trabajo, que se hace vía fluvial mediante ríos.

Asimismo, Vargas explicó que se toma en cuenta la creación de empleo indirecto por servicios de alimentación y otros hacia los trabajadores, que beneficia a la comunidad.

La obra en la región de Loma Alta contempla el pavimento del acceso principal al municipio, que pasa por la unidad educativa y centro de salud de Villa Nueva, con una inversión de Bs 2,7 millones; monto que se suma a todos los proyectos destinados para el departamento, llegando a una cifra de Bs 25 millones que se prevén ejecutar con el programa Bol-34.

Por otra parte, el fiscal de obra del FPS Pando, Camilo Hano, indicó que el avance del proyecto de enlosetado alcanzó el 50% con conclusión prevista en 2 meses; además, destacó las políticas de empleo que se encomendaron desde el primer mandatario, Luis Arce, en todo el país mediante el programa Bol-34.

“Bajo las políticas de nuestro presidente Luis Arce, que encomendó hacer obras no solo en las ciudades, sino en las provincias también. Con Bol-34, estamos generando empleo a todo lo que viene a ser el sector campesino, indígena y de los comunitarios que viven en ese lugar, cumpliendo con esta política de Estado”, aseguró Hano.

El programa de empleo “Bol-34”, tiene como propósito contribuir a la reactivación económica, mediante la generación de empleo temporal de sectores de la población priorizados, que son mujeres y jóvenes principalmente, a nivel nacional.

fuente: abi