Al menos 52,4 toneladas (t) de harina argentina de contrabando, por un valor de más de Bs 140.000, fueron comisadas por personal de la Aduana Nacional (AN), en un operativo desarrollado en Santa Cruz.
“El vehículo transportaba 52,4 toneladas de harina de origen argentino, sin la documentación de importación que acredite su ingreso legal al país. El valor estimado de la mercadería asciende a 140.618 bolivianos”, explicó el gerente Regional de la Aduana Santa Cruz, José Luis Mollinedo, citado en un boletín institucional.
Se inspeccionó el camión con acople, el jueves, a las 23h15, en la avenida Final Radial 17 ½, tras una denuncia y el seguimiento realizado por el grupo de inteligencia de la Aduana. El producto comisado carece de los estudios requeridos por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasag), motivo por el cual se tomarán las medidas establecidas en la normativa vigente.
Además, Mollinedo denunció que el sábado por la noche dos vehículos de la Aduana fueron dañados durante un operativo de control, tras ataques de grupos de choque que intentaron evitar el decomiso de mercadería.
El primer hecho ocurrió en la avenida doble vía La Guardia. Durante un control rutinario, personal de la Aduana interceptó un camión cargado con mercadería de contrabando.
En respuesta, grupos de choque atacaron con petardos y piedras a la camioneta del Grupo de Reacción Inmediata Aduanera (GRIA), provocando daños en las puertas laterales. El segundo ataque tuvo lugar en la intersección de las avenidas Mapaizo y Moscú, donde se identificó un tractocamión con mercadería ilegal.
El vehículo no se detuvo pese a las señales, y los grupos de choque que lo escoltaban lanzaron piedras, petardos y objetos contra otra camioneta del GRIA. Un tronco rompió el parabrisas y el vidrio trasero del vehículo también sufrió daños. Frente a estos hechos, la Aduana presentó dos denuncias por favorecimiento y facilitación al contrabando agravado y por daños a bienes del Estado ante la Fiscalía Departamental contra los responsables.
fuente: ABI