En el departamento de Beni fueron construidos más de 700 kilómetros de carreteras pavimentadas por Bs 6.700 millones, para mejorar la conectividad interna y con el resto de Bolivia, informó el gerente de la Regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) Beni, Rubén Enríquez.
En los últimos 4 años se ha concretado una inversión histórica en infraestructura vial en el Beni, con proyectos importantes, como la carretera Yucumo – San Borja, con una longitud de 54,56 km; Rurrenabaque – Riberalta con una extensión de 508 km, y la carretera San Borja – San Ignacio de Moxos, con una longitud de 139 km.
“La gestión del Gobierno del presidente Luis Arce ha logrado que se concluyan estos proyectos (…). Los benianos disfrutan de esas carreteras que han cambiado completamente la cara de del Beni”, afirmó Enríquez.
Antes que se concluyeran estas obras, en el departamento de Beni, solo se habían construido aproximadamente 230 kilómetros de carreteras entre 2006 y 2019.
“Durante el Golpe de Estado (2019) existió una intensión muy clara de detener los proyectos viales; estaban a punto de rescindir contratos y que las empresas se vayan (…) Ahora tenemos un camino establecido. Bajo el liderazgo del presidente Arce se pueden concretar grandes obras”, enfatizó.
Además, se concluyó el proyecto de “Rehabilitación y Cumplimiento por Estándares de la Ruta 09 Santa Cruz – Trinidad – San Javier, y la Ruta 03 Puerto Varador – Trinidad”, cumpliendo con los estándares exigidos por el organismo financiador.
Entre los nuevos proyectos viales para el Beni, se tiene el estudio de factibilidad para la construcción del puente sobre el Río Mamoré y sus accesos, trabajo que está a cargo de una consultora coreana, contratada por organismo financiador de este proyecto, Eximbank Corea.
Asimismo, ya se cuenta con el estudio técnico de preinversión del tramo San Pedro – San Javier, y se está a la espera de que se concrete la gestión de financiamiento.
fuente: abi