El viceministro de Turismo, Hiver Flores, anuncia un estudio de mercados y un encuentro global para impulsar la conectividad aérea, buscando ampliar la oferta de vuelos en el país.
El Gobierno se prepara para organizar un foro internacional de conectividad aérea, destinado a invitar a operadores de aerolíneas privadas a solicitar su ingreso al mercado nacional.
La medida se enmarca en los esfuerzos por diversificar la oferta en el sector aéreo, actualmente dominado por Boliviana de Aviación (BoA), que concentra más del 90% del mercado, en un contexto en el que recientes incidentes aumentaron las críticas a la estatal.
“Nosotros estamos muy ansiosos de que, con el sector privado, justamente ahora estamos trabajando en un foro internacional de conectividad aérea para que podamos nosotros como Bolivia invitar a otras aerolíneas a que puedan hacer su solicitud de interés de operar en Bolivia”, informó el viceministro de Turismo, Hiver Flores.
Aerolíneas
La autoridad respondió a los pedidos de “cielos abiertos” y dijo que el país tiene las puertas abiertas a cualquier aerolínea que quiera operar en el territorio nacional.
Flores enfatizó que el primer paso será realizar un estudio de mercados para entender la definición de “cielos abiertos” que maneja el sector privado, ya que existe diversidad de conceptos entre las aerolíneas.
“Lo que queremos hacer en primer lugar es entender la definición de ‘cielos abiertos’ por parte del sector privado, por parte de las aerolíneas, porque todos tenemos un concepto distinto”, afirmó.
La organización de este encuentro, que contará con la participación de ejecutivos de aerolíneas internacionales, así como representantes de organismos como la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la ONU Turismo, estará a cargo del Ministerio de Obras Públicas.
Turismo
La iniciativa surge en un momento en que el incremento de frecuencias de vuelos es crucial para dinamizar el turismo. Flores utilizó como ejemplo el Carnaval de Oruro, el cual requiere que se habiliten vuelos directos entre Santa Cruz y Oruro.
Además, el viceministro respaldó el criterio del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, quien sostuvo que no existen restricciones para que otras aerolíneas operen en Bolivia.
“Las aerolíneas pueden solicitar su licencia para poder operar en Bolivia, pero ahí está la otra instancia que están tocando el tema”, señaló Flores.
Con esta iniciativa, el Gobierno busca aumentar la conectividad aérea y la oferta de vuelos en el país, además de fomentar un entorno competitivo y dinámico en el sector del transporte aéreo, impulsando el crecimiento del turismo y la economía boliviana en el Bicentenario.
fuente: la razón