Capacitan a personal de Seguridad Social en política nacional de calidad en salud

Con el fin de brindar lineamientos para la mejora continua de los servicios de salud y el establecimiento de un sistema de calidad, que asegure la seguridad, eficiencia y accesibilidad de los servicios para la población, se desarrolló el “Taller en Política Nacional de Calidad en Salud y Gestión de Calidad de Equipamiento Médico en Bolivia” dirigido a personal de la Seguridad Social.

“La difusión de la política nacional, de este instrumento que ha generado la Asuss, para el tema de la calidad en salud. La calidad en salud es lo que nosotros demostramos a la población, es lo que el paciente ve cuando tenemos un paciente satisfecho, cuando tenemos una atención buena, cuando realmente ha llegado y le hemos resuelto el problema a la población”, destacó la ministra de Salud, Maria Renée Castro, citada en una nota de prensa.

El taller, organizado por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) y el Ministerio de Salud, se efectuó en la ciudad de Cochabamba y participó personal de los diferentes entes gestores de salud.

En tanto, el director de la Asuss, Rubén Colque, resaltó que la calidad en la atención sanitaria se constituye en una prioridad para el Gobierno y las instituciones encargadas de la gestión de la salud, y a través de diversas iniciativas y políticas, se busca mejorar la infraestructura sanitaria y la calidad de los equipos médicos, particularmente dentro del Sistema Público de Salud y la Seguridad Social de Corto Plazo (SSCP).

“El elemento principal que hemos estado incidiendo en todas las actividades los últimos años es el énfasis en la gestión de calidad, pero gestión de calidad no como un elemento abstracto o de una visión, sino entendida como un elemento concreto de acción cotidiana, de cultura de calidad”, dijo.

fuente: abi