Bolivia: Visita de turistas genera $us 736 millones

Revelan que hubo menos visitantes que en 2023, pero el ingreso subió en 7%, el año pasado.

La llegada a Bolivia de más de 984.000 turistas extranjeros generó ingresos por unos 736,6 millones de dólares (unos 720 millones de euros) el año pasado, informó este domingo el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca.

La autoridad precisó estos datos durante un acto por el Día Nacional del Turismo en La Paz, en el que participaron el presidente del país, Luis Arce, y el vicepresidente, David Choquehuanca.

“Solamente en 2024 Bolivia ha recibido a más de 984.000 turistas extranjeros, quienes han podido generar un ingreso económico de divisas por alrededor de 736,6 millones de dólares”, sostuvo.

Huanca lamentó que el número de visitantes sea inferior a los que llegaron en 2023, lo que atribuyó a los bloqueos de carreteras “que algunos sectores políticos interesados de manera personal han realizado y han perjudicado a toda la población en general y a la economía nacional”.

El ministro aludió así a los sectores afines al expresidente Evo Morales (2006-2019), que está distanciado del Gobierno de Arce, que bloquearon carreteras en dos ocasiones en 2024 por un total de 40 días causando una pérdida económica superior a los 3.000 millones de dólares, según las autoridades.

Con todo, aunque la cantidad de visitantes extranjeros fue menor, los ingresos generados por ese sector fueron mayores en un 7% respecto a 2023, indicó.

También precisó que el desplazamiento interno de 3,18 millones de turistas nacionales generó “un movimiento económico de más de 2.396 millones de bolivianos”, equivalentes a unos 344,2 millones de dólares.

Huanca destacó la labor de los sectores que son parte de la cadena turística en el país, incluidos más de 3.000 operadores, más de mil guías, unos 500 emprendedores hoteleros, 100 emprendedores de turismo comunitario, además de las comunidades indígenas y campesinas que acogen a los visitantes, los artesanos y gastrónomos, entre otros.

BICENTENARIO

La autoridad señaló que este 2025, año en que Bolivia celebra los 200 años de su independencia, se busca fortalecer al sector con actividades como la participación en la Feria Internacional de Turismo en España.

También lo hará mediante el Programa ‘200 años, 200 destinos turísticos’ que apunta a certificar esa cantidad de sitios en el país y además se crearán rutas para promover las visitas de turistas a las plantas estatales que construye el Gobierno, indicó.

Huanca mencionó algunas inversiones estatales que están en curso para dinamizar al sector, como los 127 millones de bolivianos (unos 16,2 millones de dólares o 15,8 millones de euros) del programa para promocionar el salar de Uyuni, el fondo de un antiguo mar disecado de más de 10.000 kilómetros cuadrados que es uno de los principales destinos bolivianos.

A su turno, Arce aseguró que su Gobierno trabajó “arduamente” para reactivar el turismo que “prácticamente llegó a cero” durante la pandemia de la covid-19 y reconoció los perjuicios que causan al sector las protestas como marchas y bloqueos de carreteras “que no le dan una buena visión externa” a Bolivia.

A fines de 2024, la Cámara Boliviana de Turismo (Cabotur) alertó que ese sector está en “terapia intensiva” por factores como la constante conflictividad social y la crisis económica reflejada en la inflación, falta de dólares y combustibles, con pérdidas millonarias y de empleos en esa área.

RECLAMO

Los representantes de Cabotur reclamaron que el turismo se convierta en una “política de Estado” y que el Gobierno de Luis Arce active este año el “gabinete turístico” prometido a mediados del año pasado para asumir decisiones que reactiven a la industria naranja boliviana.

Convocan a concurso para promocionar sitios turísticos

En el marco de la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, el Gobierno nacional convocó este domingo al concurso para promocionar los sitios turísticos del país a través de la elaboración de videos que se difundan por redes sociales.

El presidente Luis Arce invitó a los jóvenes y a los profesionales del sector a participar de este concurso, durante el acto por la conmemoración del Día Nacional del Turismo en la ciudad de La Paz, que reunió a cientos de personas.

“Queremos lanzar un gran concurso nacional, especialmente dirigido a los jóvenes, jóvenes que hoy por hoy también vemos que visitan, que hacen turismo nacional interno y también a esos profesionales que están dedicados justamente a la promoción del turismo en nuestro país”, explicó.

Denominado Juventud y Destinos Turísticos en el Bicentenario, el concurso consiste en la elaboración de un video promocional de cualquier destino turístico del país y se lo difunde por redes sociales.

fuente: correodelsur.com