ANH ratifica que despacho de combustibles se normalizó al 100% y reitera convocatoria al diálogo al transporte de Yungas

El jefe de la Unidad de Control y Supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Samuel Ayaviri, ratificó que el despacho de combustibles para el mercado interno se normalizó al 100%, por lo que reiteró la convocatoria al diálogo a los chóferes del transporte de los Yungas, de La Paz, que este miércoles protagonizan un bloqueo de caminos.

“Ya se ha normalizado al 100% los despachos y el despacho a los Yungas igual está normalizado (…). Nosotros estamos comprometidos para instaurar el diálogo, vamos a coordinar, a través de nuestra Distrital La Paz, para que puedan ver si podemos asistir al lugar del bloqueo”, dijo en conferencia de prensa.

El funcionario explicó que el martes la ANH nuevamente convocó al dirigente de la Federación Regional de Transporte Yungas La Paz, Freddy Avirari, al diálogo para este miércoles a las 09h00; sin embargo, éste no asistió.

“Pero mantenemos abierta la reunión, tanto con YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos) como con Sustancias Controladas y la ANH para entablar (diálogo sobre) las necesidades que ellos requieran”, reiteró.

La nueva convocatoria al diálogo se hace tras dos reuniones anteriores entre el sector y la ANH, en las que se pidió que la Agencia de Hidrocarburos realice controles en los Yungas y ello fue efectuado por el personal de la Distrital La Paz.

Ayaviri recordó que desde plantas de YPFB los despachos de combustible hacia el mercado interno se desarrollan desde las 04h00 y reiteró que YPFB explicó al sector que es inviable la disposición de una cisterna móvil.

Según los reportes de medios locales, los choferes del transporte que hacen el servicio a los Yungas y el norte de La Paz iniciaron este miércoles un paro con bloqueos en demanda una falta de provisión de combustibles en esa región del departamento.

Sin embargo, el gerente de Comercialización de YPFB, Álvaro Tumiri, afirmó que la estatal petrolera programó para el martes un despacho superior a 15 millones de litros de combustibles líquidos, volumen que contribuye a garantizar el abastecimiento en todo el país.

La mayor parte del volumen programado se destina a estaciones de servicio y puestos de venta para el sector de transporte público y privado. Asimismo, los combustibles líquidos se distribuyen, a través de ventas directas realizadas por YPFB, a los Grandes Consumidores (Gracos) y clientes directos.

Fuente: unitel