Santa Cruz amaneció bloqueada y sin la circulación de micros, debido a la movilización de los choferes, quienes demandan que se eleve la tarifa del pasaje
El Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz ratificó su postura de no dialogar con los sindicatos de micros mientras no se adecúen a los requisitos legales que demanda la Alcaldía y denunció hechos vandálicos que presuntamente cometieron los choferes durante el primer día de paro indefinido en la urbe oriental.
Santa Cruz amaneció bloqueada y sin la circulación de micros, debido a la movilización de los choferes, quienes demandan que se eleve la tarifa del pasaje de Bs 2.00 a Bs 2,50 tras romperse el diálogo con la Alcaldía.
El secretario municipal de Tránsito y Transporte, José Carlos Cuéllar, ratificó en conferencia de prensa que el ejecutivo edil no se abrirá al diálogo mientras los micreros no se ajusten a las normas del municipio, que van desde el registro de los vehículos al padrón municipal, cambio de micros nuevos por viejos, instalación de cámaras de seguridad y tributar en Santa Cruz.
“La parte legal está trabajando en torno a los bloqueos, pero mientras no cumplan los requisitos no vamos a hablar de pasajes, tienen que registrarse en Santa Cruz porque sus registros no están en el municipio y eso no es bueno para la ciudadanía, tampoco vamos a permitir esos micros viejos”, aseveró Cuéllar.
Hechos vandálicos
Asimismo, la autoridad edil pidió a la Policía que coadyuve con el control y evite hechos vandálicos.
“Vamos a coordinar con la Policía nacional y vamos a tener reuniones de coordinación porque están bloqueando, vamos a ser duros. Decimos a los vandálicos que mientras no cumplan con los requisitos nos vamos a mantener firmes”, acotó.
Los bloqueos y paro coinciden con el primer día de actividades escolares en el país. Aquello provocó en Santa Cruz congestión vehicular y también enfrentamientos entre los movilizados y los ciudadanos.
Cuéllar develó que la Alcaldía tendrá reuniones con otros sectores que quieran brindar el transporte para la ciudadanía cruceña.
El gobierno edil sostuvo conversaciones con el transporte urbano entre viernes y domingo, pero se rompió el diálogo al cierre de la jornada dominical. Lo que derivó en la activación del paro y la instalación de puntos de bloqueo.