La Cámara Departamental del Libro de La Paz (CDLLP) presentó, a través de sus redes sociales, el afiche oficial de la II Feria Internacional del Libro de El Alto (FILEA) 2025, que se desarrollará del 27 de marzo al 6 de abril en la Terminal Metropolitana de esta ciudad.
“Estamos emocionados de llevar adelante esta segunda versión. Tanto la Cámara del Libro, como el Gobierno Municipal de El Alto han trabajado para que tenga la misma calidad que la primera versión, con la presencia de autores nacionales e internacionales”, resaltó el presidente de la CDLLP, Fernando Barrientos, citado en un reporte de prensa.
La FILEA tendrá el ingreso gratuito para todos los visitantes, así como el año pasado.
Esta gestión, la fiesta literaria tendrá como institución invitada al Taller de Historia Oral Andina (THOA), comunidad independiente de investigación fundada el 13 de noviembre de 1983.
“Se busca celebrar los 200 años de Bolivia y los 40 años de El Alto. Para ello, contaremos con la participación de colectivos de la ciudad, que están preparando actividades para conocer más sobre el arte, la cultura e historia de El Alto”, dijo Barrientos.
Durante sus 11 días, la Feria Internacional del Libro de El Alto tendrá presentaciones literarias, artísticas y culturales para los visitantes; y una oferta especial para el público infantil.
La Feria Internacional de El Alto se creó en 2024 con el propósito de que la población infantil, juvenil y adulta pueda acceder a libros originales y de fomentar el hábito de la lectura y la escritura.
La FILEA cuenta con el apoyo de RTP, La Cascada, la Embajada de Francia en Bolivia y la Unión Europea.
fuente: abi