La civilización más antigua de la historia son los sumerios

A lo largo de la historia de la humanidad, han aparecido diferentes civilizaciones y pueblos que han dejado huella, como los griegos y los egipcios o, en el peor de los casos, han desaparecido, como los mayas. Todos estos pueblos existieron hace miles de años, pero no son los más antiguos en haber pisado la tierra.

La sociedad sumeria y su origen

Los sumerios estaban establecidos en el territorio del sur de Mesopotamia, actualmente Irak, Siria, Kuwait y parte de Turquía, aunque Sumeria estaba ubicada en el sur de Irak, entre los ríos Tigris y Éufrates, debido a la riqueza de los ríos que hacía posible la vida con el cultivo de trigo y cebada. Se desconoce la fecha de su origen, aunque se cree que esta civilización data del 4.000 a.C. y existió hasta el 1750 a.C.

Se trataba de una sociedad principalmente agrícola, aunque también tenían conocimientos de astronomía, ingeniería y escritura. Cabe destacar que innovaron en distintos campos, como, por ejemplo, en la construcción de canales de regadío y diques para controlar las crecidas de los ríos, pues vivían cerca de ellos. Otra de sus grandes innovaciones fue la creación de un sistema numérico basado en el 60, que actualmente se sigue utilizando para medir los ángulos y el tiempo, pues dividieron el día y la noche en períodos de doce horas, las horas en sesenta minutos, y los minutos en sesenta segundos

En cuanto al comercio, establecieron una red comercial con las comarcas vecinas, como Ur y Uruk. Al ser un pueblo proveniente de una región tan extensa, eran multilingües, aunque tenían su propia lengua, el sumerio, un idioma que actualmente no existe y del que no hay ningún rastro ni prueba escrita. Asimismo, fueron los padres de la escritura cuneiforme, que influyó en los sistemas de escritura posteriores.

Causas de su desaparición

El apogeo de los sumerios fue en el 3.000 a.C., aunque desaparecieron tras la invasión de los elamitas y los acadios, liderados por Sargón de Acad, que heredaron su legado junto a otros pueblos como los babilonios y los asirios. Sin embargo, la civilización volvió al ojo público a mediados del siglo XIX, cuando las excavaciones en Mesopotamia desenterraron restos de los sumerios y sacaron a la luz algunos datos esclarecedores sobre ellos.

Otras teorías en cuanto a su desaparición apuntan al cambio climático que afectó a la salinización de los suelos por la irrigación, lo cual se tradujo en un descenso de las cosechas y un declive para las ciudades.

fuente: libertaddigital