El Carnaval de Oruro es sinónimo de cultura, danza y tradición, y es reconocido a nivel mundial.
A pocos días de la celebración del Carnaval de Oruro, declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Unesco, el Instituto Superior de Formación Artística “Bellas Artes” de Oruro está plasmando su talento en las paredes exteriores del Santuario de la Virgen del Socavón.
Un grupo de artistas y estudiantes trabaja en una serie de impresionantes retratos de las danzas tradicionales que hacen de esta festividad un referente cultural global.
- «Estamos trabajando cinco rostros que representan las danzas: la Llamerada, Tinku, Pujllay… Estamos trabajando con cinco artistas y 18 estudiantes de la academia», explicó Walter Calcine, docente de la institución, mientras mostraba el avance de los trabajos.


Los rostros de los danzarines, que representan las tradiciones más emblemáticas del carnaval, son retratados de forma vibrante y detallada, capturando la riqueza cultural de Oruro, considerada la capital del folklore.
- Estas pinturas no solo embellecen el santuario, sino que también tienen un profundo valor simbólico, al conectar a la comunidad con sus raíces ancestrales y ofrecer a los visitantes una nueva forma de vivir y experimentar la festividad.
Con estas obras, el arte y el folklore se entrelazan para seguir fortaleciendo la identidad cultural de Oruro, mientras el Carnaval, uno de los eventos más importantes de Bolivia, se prepara para llenar las calles de color, música y danza.
fuente: red uno