Este plato típico de Andalucía es una fritura clásica de calamares que cada vez tiene más versiones
Los calamares a la andaluza son un emblema de la cocina de Andalucía, reconocidos por su sencillez y sabor. Este plato se caracteriza por la ligereza de su fritura y la textura crujiente que contrasta maravillosamente con la suavidad de los calamares. Ideal como tapa, entrante o plato principal, esta receta evoca los aromas de los chiringuitos costeros, donde el buen aceite de oliva y el marisco fresco son los protagonistas.
Históricamente, la fritura es una técnica muy arraigada en Andalucía, y su éxito radica en el uso de productos locales de calidad, como el aceite de oliva virgen extra y pescados recién pescados, valga la redundancia. Este método también evidencia la influencia de las culturas que han pasado por la región, desde los fenicios hasta los árabes, quienes dejaron su impronta en el arte de freír.
Receta de Calamares a la andaluza

La preparación de los calamares a la andaluza es simple y requiere pocos ingredientes, lo que permite que el sabor del calamar fresco destaque.
- Limpieza del calamar: primero se limpia y corta en anillas.
- Empanado tradicional: se pasa el calamar por harina de trigo especial para fritura, asegurándose de que quede completamente cubierto pero sin exceso.
- Fritura en aceite caliente: se fríen en abundante aceite de oliva hasta que estén dorados y crujientes.
Tiempo de preparación
- Preparación: 20 minutos.
- Cocción: 5 minutos.
- Total: 25 minutos.
Ingredientes
- 500 g de calamares frescos
- 200 g de harina para freír (puedes usar harina de trigo o de garbanzo)
- Aceite de oliva virgen extra, para freír
- Sal al gusto
- Limón, para servir
Cómo hacer calamares a la andaluza, paso a paso
- Limpia los calamares: lava los calamares bajo agua fría, retira la piel, la pluma y las vísceras. Corta en anillas de unos 1-1.5 cm de grosor.
- Seca los calamares: usa papel absorbente para eliminar la humedad.
- Prepara la harina: coloca la harina en un plato o bol. Pasa las anillas de calamar por la harina, cubriéndolas bien.
- Calienta el aceite: en una sartén profunda, calienta suficiente aceite de oliva a 180 °C. Es importante que el aceite esté bien caliente para conseguir una fritura perfecta.
- Fríe los calamares: añade las anillas de calamar poco a poco para evitar que baje la temperatura del aceite. Fríe durante 2-3 minutos hasta que estén doradas y crujientes.
- Escurre el exceso de aceite: retira los calamares con una espumadera y colócalos sobre papel absorbente.
- Sazona y sirve: añade sal al gusto y acompaña con rodajas de limón.
Otras opciones de calamares a la andaluza: rellenos o con harina de garbanzo
Un cambio simple que se puede hacer en esta receta es el de sustituir la harina de trigo por la de garbanzo. De este modo, el plato es más sano y tiene más fibra: una taza de harina de garbanzo tiene el triple de fibra que una de trigo normal.
Asimismo, existe una versión de calamares a la andaluza rellenos. En este caso se sigue el mismo proceso de la receta original, pero se añade un paso intermedio para rellenar los moluscos con huevos cocidos picados, perejil, pan rallado, piñones, pimienta, nuez moscada y vino blanco. Este relleno se fríe en la sartén antes de ser introducido en su interior.
fuente: infobae